BANNER

miércoles, 29 de marzo de 2017

BIOGRAFÍA: 
Juan Martín Moye nació el 28 de Enero de 1730, era el sexto de una familia de 13 hijos, fue bautizado por el párroco de Cutting, el padre Fisseney. 
Sus padres fueron Juan Moye; agricultor y director de correo y su madre Catalina Demange; hija del alcalde de Cutting, muy devotos de la pasión del Salvador.
Moye desde temprana edad, demostró predesinacion a la Santidad y su madre antes de dar a luz soño que su hijo seria Santo.
Empezó a estudiar el sacerdocio con su hermano mayor Juan Santiago que murió en 1744 de 24 años. En 1751 entra al Seminario de Metz, se le hizo fácil aprender griego, hebreo y chino.
El 9 de Marzo de 1754 recibió el sacerdocio. Después de su ordenación, en 1759 fue nombrado coadjutor de la Parroquia de San Victor de Metz.
 Moye en su juventud fue nombrado director espiritual del Seminario Mayor. En 1762 estableció la Congregación de Hermanas de la Providencia para dar educación a los niños pobres de los pueblos.
Margarita Lecomte fue la primera hermana de la Providencia.
La Congregación se resumen en 4 pilares fundamentales: Abandono a la Providencia, Pobreza, Caridad y Sencillez.
Moye paso 10 años en China practicando, enseñando y bautizando en Sutchoan.
Entre las obras de Moye se destacan: Las Vírgenes Cristianas Chinas, Sociedad de jóvenes Chinas, Hermanas de la Providencia en Lorena, La Obra Angélica.
Salio a Macao el 2 de Julio de 1783 y llego a su destino 2 meses y 24 días después.
Juan Martín Moye escribía a China para decirles que permanezcan fieles a su vocación.
Era el 4 de Mayo de 1793: La Batalla de Valmy (20 de Septiembre de 1792) llenaban la ciudad de Treveris con una ola incesante de heridos y enfermos. Era para el beato una ocasión de redoblar su celo y su caridad. Y se lanzo a la tarea con un amor ardiente.
Pronto la epidemia se extendió entre la población civil. El 19 de abril, el mal ataco al Bienaventurado. Sus sufrimientos fueron atroces , pero pudo soportarlos y permaneció dueo de si mismo a fin de ganar la eternidad, la que edifico a todos los que le asistieron. Cuando se agravo pidió los últimos sacramentos que le fueron administrados el 26 de Abril.
La Superiora de las Hermanas de la Providencia que se encontraba a su cabecera, le pidió una bendición para ella y para el Instituto. El la bendijo y añadió: "CRECED Y MULTIPLICAOS SI TAL ES LA VOLUNTAD DE DIOS"
El sábado 4 de Mayo de 1793, cerca de las 4 de la mañana, abrió los ojos que tenia cerrados hacia 2 días, después extendió los brazos en forma de cruz, conforme al gesto que le era habitual cuando oraba. 
Moria a los 63 años de edad y a los 39 de sacerdocio.
Fue sepultado en el cementerio de la iglesia parroquial de San Lorenzo.
En 180, la iglesia de San Lorenzo fue demolida y el cementerio fue convertida en plaza de armas. 
El Beato había recomendado a sus hijas:
"Amad la pobreza, hasta consentir en morir abandonadas de todos y aun tras de un seto!"
Juan Martín Moye fue beatificado el 14 de Enero de 1891, es decir, 98 años después de su muerte

LOS ESCRITOS DE MOYE:
  • Proyecto de Escuelas llamadas de la Providencia para niñas campesinas.
  • Las Reglas e Instrucciones para la Conducta de las Hermanas.
  • Dogma de la Gracia, completados por: 
  • Tratado sobre el espíritu del Mundo 
  • Vida de un sacerdote amado 
  • 15 Cartas a las Hermanas de Europa.
  • Relación de lo que me sucedió en China.
  • Advertencias.
  • La Historia de las Pobres Hermanas de la Providencia.
  • Folletos de practicas de piedad.
  1. Oraciones de la mañana y de la noche:
  2. Muchas otras oraciones al Sagrado Corazón de Jesús y para la Santa Comunión;
  3. 63 Meditaciones
  4. El recto Camino del Cielo
  5. El Via Crucis
  6. Los deberes recíprocos de los padres y de los hijoos
  7. Imitación de Maria
  8. Preparación para bien morir.
  9. Manual de instrucciones y oraciones
  10.  Publicaciones, algunas oraciones de Juan Martin Moye

martes, 28 de marzo de 2017

BIENVENIDOS


Fundador de las Hermanas de la Providencia y de la Inmaculada Concepción 
Resultado de imagen para imagenes de juan martin moye


Carolina Vásquez Guarnizo

Primero BGU "B"

Lic. Vinicio Guamán